|  | 
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA DE PUERTO
  GIRALDO 
Con Licencia de Funcionamiento Según Resolución No.
  08661 del 30 de Diciembre de 2009 Núcleo No. 037 
CÓDIGO DANE 208560000324              NIT No.: 802.002.264-6 
PARCELADOR | |||||
| 
AREA | 
GEOMETRIA | |||||
| 
DOCENTES | 
JULIETH,
  ADONAY, JENNIFER BARBOSA Y MANUEL LLANOS | |||||
| 
GRADO | 
NOVENO | |||||
| 
UNIDAD | 
1: AREAS DE FIGURAS PLANAS Y SÓLIDOS | |||||
| 
INDICADORES
  DE DESEMPEÑO | 
Resuelve
  problemas que involucren el cálculo del área, volumen y características de los
  sólidos geométricos. | |||||
| 
I.H.S | 
1 | 
TOTAL HORAS  | 
12 | |||
| 
1. ESTÁNDARES  | 
2. EJES
  TEMATICOS | 
3. EVALUACIÓN | ||||
| 
Generalizo procedimientos
  de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas  
Selecciono y uso técnicas
  e instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies | 
Pensamiento
  Métrico y Sistemas de Medidas 
-         
  Área de figuras planas (triángulos, rectángulos,
  trapecios) 
-         
  Áreas de figuras circulares (circulo, corona
  circular, segmento circular, sector circular) 
-         
  Área de solidos  
-         
  Prismas 
-         
  Pirámides  
-         
  Cilindro 
-         
  Cono 
-         
  Esfera 
-         
  Solución de problemas | 
Técnica
   
-         
  Formulación de preguntas sobre los temas vistos 
     
  Instrumento 
-         
  Guías de análisis con actividades.(solución de
  ejercicios) 
-         
  Cuestionario participativo reflexivo 
-         
  Taller de aplicación por competencias 
-         
  Comprensión de lectura. 
-         
  Evaluación escrita. | ||||
| 
4. COMPETENCIA | 
5. RECURSOS  | 
6. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | 
7. FECHA | |||
| 
     
  Cognitiva- Comunicativa 
-         
  Interpretativa 
-         
  Analítica 
-         
  Argumentativa 
-         
  Propositiva | 
-         
  Guías de aprendizajes 
-         
  Textos guía 
-         
  Instrumentos de medidas 
-         
  Mapas conceptúales 
-         
  Carteles 
-         
  Biblioteca – Internet 
-         
  Aula de clases | 
Fase inicial: Se activará el conocimiento
  identificando los aprendizajes previos de los educandos  a través de preguntas inquietantes y
  utilizando situaciones o experiencias que despierten sus intereses, buscando
  que los estudiantes tomen conciencia de la importancia de los cuerpos
  geométricos, elementos y propiedades y de las fórmulas para calcular áreas de
  sólidos. 
Fase de Comprensión: Para ayudar a la adquisición del
  aprendizaje y de los conceptos estructurados de los elementos y propiedades
  de los Cuerpos Geométricos, áreas de sólidos y como medio para promover el
  desarrollo del pensamiento Métrico y Geométrico utilizaremos las estrategias
  de: 
Resolución de
  problemas, la de conexión y la de apropiación y aplicación tecnológica 
Fase de Aplicación: Actividades prácticas de reflexión,
  discusión y experimentación logrando articular la teoría con la práctica. | 
DESDE 
20 de Enero | 
HASTA 
31 de marzo | ||
|  | 
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA DE PUERTO
  GIRALDO 
Con Licencia de Funcionamiento Según Resolución No.
  08661 del 30 de Diciembre de 2009 Núcleo No. 037 
CÓDIGO DANE 208560000324              NIT No.: 802.002.264-6 
PARCELADOR | |||||
| 
AREA | 
GEOMETRIA | |||||
| 
DOCENTES | 
JULIETH,
  ADONAY, JENNIFER BARBOSA Y MANUEL LLANOS | |||||
| 
GRADO | 
NOVENO | |||||
| 
UNIDAD | 
2: VOLUMEN | |||||
| 
INDICADORES
  DE DESEMPEÑO | 
Identifica
  las principales características de los sólidos y Resuelve problemas que
  involucren el cálculo volumen y características de los sólidos geométricos. | |||||
| 
I.H.S | 
1 | 
TOTAL HORAS  | 
12 | |||
| 
1. ESTÁNDARES  | 
2.EJES TEMATICOS | 
3. EVALUACIÓN | ||||
| 
-           Generalizo procedimientos de
  cálculo válido para encontrar el área de regiones planas y el volumen de
  sólidos. 
-           Uso
  representaciones geométricas para resolver y formular problemas en las
  matemáticas y otras disciplinas. | 
Pensamiento
  Espacial y Sistemas Geométricos 
VOLUMEN DE 
  SOLIDOS 
-         
  Prismas 
-         
  Pirámides  
-         
  Cilindro 
-         
  Cono 
-         
  Esfera 
-         
              Solución
  de problemas 
CIRUNFERENCIAS  
-                    
  Rectas tangentes 
  una circunferencia 
-                    
  Arcos, cuerdas y ángulos centrales 
-                    
  Ángulos inscritos | 
Técnica
   
-         
  Formulación de preguntas sobre los temas vistos 
     
  Instrumento 
-         
  Guías de análisis con actividades.(solución de
  ejercicios) 
-         
  Cuestionario participativo reflexivo 
-         
  Taller de aplicación por competencias 
-         
  Comprensión de lectura. 
-         
  Evaluación escrita. | ||||
| 
4. COMPETENCIA | 
5. RECURSOS  | 
6.  ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | 
7.  FECHA | |||
| 
     
  Cognitiva- Comunicativa 
-         
  Interpretativa 
-         
  Analítica 
-         
  Argumentativa 
-         
  Propositiva | 
-         
  Guías de aprendizajes 
-         
  Textos guía 
-         
  Instrumentos de medidas 
-         
  Mapas conceptúales 
-         
  Carteles 
-         
  Biblioteca – Internet 
-         
  Aula de clases | 
Fase inicial: Se activará el conocimiento
  identificando los aprendizajes previos de los educandos  a través de preguntas inquietantes y
  utilizando situaciones o experiencias que despierten sus intereses, buscando
  que los estudiantes tomen conciencia de la importancia de los cuerpos
  geométricos, elementos y propiedades y de las fórmulas para calcular volúmenes
  de sólidos. 
Fase de Comprensión: Para ayudar a la adquisición del
  aprendizaje y de los conceptos estructurados de los elementos y propiedades de
  los Cuerpos Geométricos, volúmenes de sólidos y como medio para promover el
  desarrollo del pensamiento Métrico y Geométrico utilizaremos las estrategias
  de: 
Resolución de
  problemas, la de conexión y la de apropiación y aplicación tecnológica 
Fase de Aplicación: Actividades prácticas de reflexión,
  discusión y experimentación logrando articular la teoría con la práctica. | 
DESDE 
01 de
  Abril | 
HASTA 
13 de
  Junio | ||
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario